top of page

¿Como puedo determinar la edad de mi perro?

  • Writer: Roxy Buba
    Roxy Buba
  • Dec 16, 2016
  • 4 min read

Las características físicas nos pueden ayudar, pero lo que realmente nos desvela la edad son sus dientes. Los perros poseen dos denticiones, primero aparecen los dientes deciduos o de leche y después los permanentes o definitivos.

Existen diferentes grupos de dientes adaptados para realizar distintas funciones. En primer lugar tenemos los incisivos, denominados pinzas, medianos y extremos, según su situación en la encía. Van aumentando de tamaño según se acercan a los colmillos. La parte libre o corona, que es la que observamos al abrir la boca del cachorro, tiene una forma característica trilobulada denominada flor de Lis y sirven para cortar. En segundo lugar los caninos o colmillos, de gran tamaño, con forma curvada y el extremo dirigido hacia atrás, tienen la función de sujetar la presa, sirviendo también para defensa. En tercer lugar los premolares, los superiores son de mayor tamaño que los inferiores y van aumentando de tamaño progresivamente hasta llegar a los molares, el último premolar superior es mucho más grande que los demás y recibe el nombre de carnicero. Su función es desgarrar la carne. En último lugar están los molares que actúan en la masticación del alimento.

Los cachorros tienen 28 dientes de leche (6 incisivos, 2 caninos y 6 premolares arriba y abajo) y los perros adultos 42 dientes permanentes (6 incisivos, 2 caninos, 8 premolares arriba y abajo, más 4 molares en la parte superior y 6 en la inferior). La diferencia entre ambas reside en la aparición de los molares en la boca del perro.

Los cachorros nacen generalmente sin dientes, a las tres o cuatro semanas de vida comienzan a aparecer los primeros dientes. Hemos de tener en cuenta que nos encontraremos diferencias notables entre los animales de raza pequeña y grande. Los perros de raza pequeña generalmente son más tardíos con respecto a los de raza grande, tanto en la aparición de los primeros dientes de leche como en el cambio a los definitivos.

Los primeros dientes en aparecer son los caninos o colmillos superiores a las tres o cuatro semanas. Estos caninos serán dientes finos y puntiagudos, a diferencia de los definitivos que serán más gruesos y de punta redondeada. También comienzan a asomar los premolares. Los incisivos aparecen de las cuatro a las cinco semanas, primero salen los más cercanos a los colmillos y por último los del centro. Los últimos en salir serán los premolares.

____________________________________________________________________

A los tres meses y medio, más o menos, comienza el cambio de dentición con la caída de los primeros dientes de leche y la salida de los definitivos que será completa a los siete o siete meses y medio. Hemos de tener en cuenta lo que comentamos antes de perritos de razas pequeñas como Yorkshire Terrier, Caniche, Pinscher, Chihuahua, etc., que suelen ser más tardíos. En ocasiones incluso puede ocurrir que al salir los caninos definitivos no se caigan los de leche, cuando esto ocurre es importante consultar con nuestro veterinario, ya que en ocasiones se han de extraer con el fin de evitar futuros problemas.

Los primeros dientes que se cambian son los incisivos superiores a los tres meses y medio, luego los inferiores y del centro a los extremos. Los primeros molares comenzarán a salir sobre los cuatro meses, hasta llegar al último que lo hará alrededor de los seis o siete meses del animal. Los colmillos superiores se cambian a los cinco meses. Estas piezas serán definitivas.

Durante la etapa de cachorro del perro hasta alcanzar el primer año de vida, la determinación de la edad será más fiable, dado los cambios que acontecen. Una vez alcanzada la edad adulta, el desgaste y posterior cúmulo de sarro en sus dientes puede ayudarnos.

Los dientes permanentes son de mayor tamaño y más duros que los anteriores, pasando de la forma puntiaguda que caracteriza los de leche a roma. A partir de ese momento la flor de Lis ya no es tan marcada en los incisivos definitivos e irá desapareciendo por el desgaste, a este proceso se le denomina nivelamiento o rasamiento. Este desgaste nos ayudará a determinar la edad en los adultos.

A los siete meses y medio comienza el desgaste de los incisivos inferiores centrales, cada año que pasa se desgasta el incisivo siguiente hasta que, a los tres años y medio, desaparece la flor de Lis del incisivo más próximo al colmillo. De los tres años y medio a los cuatro se produce el desgaste de los incisivos centrales superiores. También se desgasta un incisivo cada año, así que a los seis años y medio todos los incisivos tienen la superficie llana. Comenzarán además a observarse cambios de desgaste en los colmillos inferiores. De los seis años y medio a los siete los incisivos centrales inferiores siguen desgastándose tomando una forma curva hacia abajo como de media luna. Después de los siete a los ocho este desgaste se inclina hacia afuera. A partir de los diez años los dientes empiezan a perder sustentación, comienzan a moverse y es común que se caigan dientes, sobretodo en perro de raza pequeña. A partir de los siete años el desgaste no es tan regular y depende de otros factores, esto hace que determinar la edad exacta de los perros más mayores sea más difícil.


 
 
 

Comments


Roxy & Buba

Address

Av Guadalupe 6980
CD Bugambilias 45238
Zapopan, Jal.

Contact

Follow

  • facebook

Cel: 33-1010-3021 Cel: 33-1021-4168

©2016 by Roxy & Buba. Proudly created with Wix.com

bottom of page